El tradicional desfile abrirá la fiesta más esperada del año con una explosión de color y participación.
La cuenta regresiva llegó a su fin: el Desfile Bienvenida Primavera dará inicio oficial a la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025 este miércoles 17 de septiembre a las 18 horas en Ciudad Cultural. Bajo la temática “flúor”, 77 instituciones desplegarán su energía y creatividad en una jornada que promete ser inolvidable.
El Ente Autárquico Permanente confirmó el orden de participación de colegios, asociaciones y fundaciones que llenarán de música, color y alegría la avenida principal del predio. Se trata de un evento que reúne a jardines, escuelas primarias, instituciones de educación especial y organizaciones sociales, consolidándose como el verdadero arranque de la fiesta de los estudiantes.
Orden del Desfile Bienvenida Primavera – FNE 2025
- Centro de apoyo “Virgen de Guadalupe” – La Mendieta
- Centro de Día “Oscar López” – Palpalá
- CUCAI
- Modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria – Ministerio de Educación
- Instituto Hellen Keller
- Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 9 “Ntra. Sra. del Carmen”
- Centro Deportivo Social y Cultural de Personas con Discapacidad – Calidad de Vida (DH)
- Asociación C.I.A.R.D
- Asociación Todos Juntos
- Fundación IDEAS
- Despertar (acompañamiento educativo-terapéutico)
- Escuela de Configuración de Apoyo N° 8 “Guillermo Salim Quintar” – Perico
- Asociación para la Rehabilitación Motora e Inclusión Educativa (A.P.RE.M.) – San Pedro
- Fundación Sentir
- Asociación Nuevo Horizonte
- Centro de Día Alborada
- Hidrocefalia “Amar la Vida”
- ECA N° 11 “Prof. Luis Braille”
- Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 1 “Dr. Oscar Oriás”
- Escuela N° 30 “Juana Azurduy de Padilla” – Monterrico
- Centro Terapéutico “Miradas”
- Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 6 “Dr. Vicente Arroyabe”
- Asociación Sol y Arte
- Equipo Vida “Apoyo a la inclusión”
- Eco de Luz
- La Casa del Jubilado
- DAIE – Ministerio de Educación
- Escuela N° 136 “Gral. Lamadrid”
- Escuela N° 447 “República de Italia”
- Escuela Normal “J. I. Gorriti”
- Escuela Primaria Nuevo Horizonte
- Escuela N° 8 “Escolástico Zegada”
- Escuela N° 452 “Legado Belgraniano”
- Colegio del Salvador
- Escuela N° 38 “Juanita Stevens”
- Colegio Los Lapachos
- Rotary Club Jujuy
- Escuela Primaria N° 431 “Isabel La Católica”
- Colegio Privado Jean Piaget
- Escuela Primaria N° 391 “Primera Fundación de Jujuy”
- Escuela Primaria N° 10 “Gral. José de San Martín”
- Remedios de Escalada
- Escuela Primaria N° 257 “Provincia de Córdoba” – Palpalá
- Escuela N° 435 “Prof. Humberto Justo Agüero”
- Escuela N° 85 “23 de Agosto”
- Escuela N° 14 “Juan Bautista Alberdi”
- Escuela N° 276 “Provincia de Río Negro” – Bárcena
- Escuela N° 470 “Bartolina Sisa”
- Escuela Primaria N° 100 “Francisco de Argañaraz”
- Escuela N° 223 “Arzobispo José M. R. Mendizábal”
- Escuela N° 432 “República Francesa”
- Colegio Antonio María Gianelli
- Escuela N° 12 “Bernardo Monteagudo”
- Escuela Primaria N° 436 “Dip. M. del Pilar Bermúdez”
- Colegio Pablo Pizurno
- Colegio Santa Teresita
- Escuela N° 78 “Dr. José Benito de la Bárcena”
- EMDEI
- Escuela de Gestión Privada Arco Iris
- Escuela Primaria “17 de Septiembre” – CeDEMS
- Escuela N° 415 “Confederación Gral. de Trabajo”
- Escuela N° 1 “Gral. Manuel Belgrano”
- Escuela Primaria N° 430 “Padre Jerónimo Schonfeld”
- Escuela Primaria N° 144 “Víctor Mercante”
- Escuela N° 79 “Dr. Estanislao Severo Zeballos”
- Escuela Municipal N° 1 “Marina Vilte”
- Coordinación de Políticas Públicas – Municipalidad
- Escuela N° 458 “Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil”
- Asociación Japonesa Jujuy
- Escuela Primaria N° 205 “Bernardina Mejía Mirabal de Argañaraz”
- Escuela Primaria N° 44 “José Ignacio Gorriti” – León
- Escuela Primaria N° 465
- Escuela N° 455 – ADEP
- Asociación Civil Nueva Suiza
- APPACE
- Club Luján
- Escuela N° 417 “Pbro. Juan Roberto Moreno”