Los mercados reaccionan con fuertes bajas en ADRs y suba récord del dólar, mientras el riesgo país alcanza los 1000 puntos
El lunes comenzó con señales de alta tensión en los mercados financieros locales tras la contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Los inversores respondieron con ventas masivas de acciones y un marcado aumento de la divisa, anticipando un escenario económico desafiante para el Gobierno de Javier Milei.
Las principales cotizaciones del inicio de jornada reflejan esta presión:
- Dólar en bancos (ICBC/Galicia): $1.457 / $1.460
- BBVA, Santander y Banco Nación: $1.450
- Mercado Pago: $1.400
- Dólar cripto: $1.450
- Riesgo país: 1000 puntos
- ADRs en Wall Street: Grupo Financiero Galicia -15%, BBVA Argentina -13%, Supervielle -12%, YPF -11%, Vista -5,9%, Edenor -13%
Según analistas, el fuerte margen de triunfo del peronismo, de 14 puntos sobre La Libertad Avanza, generó la primera alarma del mercado, que ya había mostrado desconfianza durante las ruedas previas a los comicios. La expectativa es que esta semana se ponga a prueba tanto la resistencia de las reservas del Banco Central como la capacidad del Gobierno de enviar señales de calma.
El Gobierno, por su parte, mantiene un discurso de continuidad y autocrítica parcial. Tras el resultado, el ministro Luis Caputo afirmó en X: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario ni en lo cambiario”. En Wall Street, operadores y expertos remarcan la necesidad de que Milei busque consensos con la oposición moderada para garantizar gobernabilidad y estabilidad económica de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El impacto sobre los activos locales fue inmediato: los ADRs más castigados fueron los del sector bancario y energético, con caídas que superan el 10%, mientras que la divisa se mantiene muy cerca del límite de la banda oficial, fijado en $1.460, punto a partir del cual el Banco Central puede intervenir para contener subas adicionales.













