Se hizo en Capital Federal una eliminatoria para definir representantes en la cita de Ibai, la cual contará con un argentino.
El Mundial de Globos es una competencia que surgió en el 2021 de la mano del streamer Ibai Llanos y el futbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué. Para su segunda edición, se realizó por primera vez una etapa clasificatoria, la cual determinó los representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Las clasificatorias se hicieron en el Parque de la Estación, en el barrio porteño de Abasto.
Luego de superar tres partidos de 1 vs. 1, quien representará a Argentina en las finales del evento, que se realizarán a fin de octubre en España, es Lautaro Maqueda. El ganador de las eliminatorias se refirió a su logro en una charla con Cadena 3: “Esta vez buscaron participantes para que representen al país, el año pasado no hubo una convocatoria, sino que eligieron a un argentino que vivía en España. Ahora, por primera vez, hay eliminatorias en Latinoamérica para que el que quiera representar a su país tenga la posibilidad de hacerlo. Ahora estoy acá y voy a representar a Argentina”.

El joven de 21 años explicó como es el entrenamiento para está competencia: “No es que tenga una preparación específica, es más resistencia. Me voy a preparar para ir al Mundial, es exigente. Estoy entrenando mucho el tema de cardio. El globo se puede tocar con cualquier parte del cuerpo y, como mido 1,70, necesito mejorar mi agilidad de cara al Mundial”.
La etapa clasificatoria contó con más de un millón de views. Se dividió en dos jornadas, ambas transmitidas a través del canal de Twitch de Coscu, que condujo el evento junto a Momoy José Montesano, que fue el encargado de relatar los partidos. Además de Maqueda, los que consiguieron un pase al Mundial son Claudio Lassace (Brasil), Gabriela Amaro (Chile), Jorge Alba Ortiz (Colombia) y Luis Gerardo Ortega (México).
Las reglas del torneo
-Modalidad: 1 vs. 1.
-Duración: Los partidos son de dos minutos, el jugador que consiga más puntos en ese tiempo gana. En caso de empate, se define con “El Globo de Oro”, una modalidad con tiempo indefinido donde quien anota un punto se lleva la victoria. La final es a cinco minutos.
-Objetivo: Cada jugador debe lograr que el globo toque el suelo antes de que su rival logre levantarlo.
– Golpe: El globo solo podrá ser golpeado en su mitad inferior, nunca desde arriba hacia abajo.
-Autoridad: En todos los encuentros habrá un árbitro que hará cumplir las reglas y dará validez a los puntos. También cuenta con “El Ojo de Globo”, una cámara lenta que podrá resolver polémicas en el juego.
Con información de Olé