JUJUY A DIARIO

Aranceles tecnológicos: la provincia de Tierra del Fuego prepara una batalla legal

La eliminación de aranceles a productos electrónicos enfrenta a la Casa Rosada con una de las provincias más dependientes de esa industria.

El gobierno de Tierra del Fuego se declaró en estado de alerta tras el anuncio del Ejecutivo nacional sobre la eliminación de aranceles a productos tecnológicos. La medida, todavía no oficializada, fue interpretada por la administración de Gustavo Melella como un ataque directo al polo industrial fueguino, que genera más de 8.500 empleos y representa el corazón económico de la provincia. “Si se confirma en estos términos, vamos a judicializar”, adelantó el mandatario.

Melella acusó a la gestión de Javier Milei de actuar con “soberbia y violencia institucional”, y cuestionó la falta de diálogo previo con las autoridades provinciales. En sus declaraciones, también apuntó contra el ministro Federico Sturzenegger y el diputado José Luis Espert, quienes minimizaron el rol estratégico de la isla y hasta deslizaron ideas como reconvertirla en “un parque de diversiones”, lo que generó indignación en la comunidad local.

El gobernador defendió con énfasis el régimen industrial fueguino, al que calificó como una industria “calificada, con desarrollo y tecnología”, y recordó que medidas similares ya provocaron crisis profundas durante la gestión de Mauricio Macri. “No voy a permitir que se le falte el respeto a nuestro pueblo. Nos responsabilizan de todos los males del país como si acá no hubiera trabajo digno, inversión ni futuro”, sostuvo.

La tensión escaló aún más cuando las fábricas electrónicas de la provincia anunciaron un paro por tiempo indeterminado en rechazo a los posibles cambios en el régimen aduanero. Desde el gobierno fueguino advirtieron que de concretarse la eliminación de aranceles, se pondría en riesgo no solo el empleo, sino también la competitividad y sustentabilidad de una industria que abastece gran parte del mercado nacional.

Mientras tanto, la presidenta de AFARTE, Ana Vainman, pidió cautela hasta conocer el texto definitivo de la medida. Aunque valoró una eventual agilización del comercio interno, desmintió que se produzca una baja automática de precios en celulares ensamblados en Tierra del Fuego, como difundió el Gobierno. “Hablan de productos importados, no fabricados acá”, aclaró. Todo indica que la disputa recién empieza.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?