El juicio oral por la tragedia del submarino ARA San Juan, que causó la muerte de 44 marinos en noviembre de 2017, se realizará en la provincia de Santa Cruz, tal como determinó la Cámara Federal de Casación Penal. Esta decisión fue confirmada por mayoría de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quienes rechazaron los recursos presentados por la fiscalía, defensas y algunos familiares que solicitaban trasladar el debate a Mar del Plata o Buenos Aires. El fallo ratifica la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Cruz, con sede en Río Gallegos, donde se desarrolló la investigación judicial del caso.
Leer más: Palpalá: Homenajearon a la tripulación del ARA San Juan
El proceso judicial estará a cargo del Juzgado Federal de Caleta Olivia y del Tribunal Oral Federal de Santa Cruz, ya que ese distrito fue considerado competente por ser el último lugar donde el buque tuvo contacto antes de su desaparición. La investigación apunta a establecer responsabilidades en la cadena de mando de la Armada Argentina, involucrando a ex altos mandos procesados por incumplimiento de deberes, omisión y estrago culposo agravado por el resultado de muerte. Entre los acusados se encuentran el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, el capitán Claudio Villamide, el capitán Héctor Alonso y el capitán Hugo Miguel Correa.
La controversia sobre la jurisdicción se basó en que la implosión del submarino ocurrió en alta mar, fuera del límite territorial provincial y a más de 200 millas náuticas, lo que generó pedidos para que el juicio se realizara en Mar del Plata, donde residen varios familiares de los tripulantes y donde estuvieron involucrados aspectos operativos. Sin embargo, la Cámara Federal resolvió que la competencia corresponde a Santa Cruz por ser el puerto más cercano al lugar del siniestro y porque es donde se desarrolló la instrucción de la causa.
Esta resolución marca un avance decisivo para la realización del juicio oral que esclarecerá las causas y responsabilidades por la tragedia del ARA San Juan, cuya desaparición conmocionó a la sociedad argentina. El tribunal en Río Gallegos será el encargado de evaluar las pruebas y testimonios, dando inicio a la búsqueda de justicia para los familiares de los marinos fallecidos y la Armada Argentina. La fecha del juicio aún está por definirse oficialmente, pero ya está garantizado que será en Santa Cruz, según resoluciones judiciales recientes.













