JUJUY A DIARIO

APUAP anunció una jornada de lucha de 48 horas

El pasado viernes 6 de abril, los profesionales nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) llevaron a cabo una Asamblea General en la que definieron una jornada de lucha de 48 horas los días jueves 11 y viernes de abril, con paro y movilización.

En este marco, realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer lo resuelto en esta asamblea y manifestaron el “malestar generalizado por la liquidación discrecional que realizó el Ejecutivo Provincial, los descuentos indebidos y la ausencia de una propuesta concreta de recomposición salarial para el mes en curso”.

Conferencia de prensa de APUAP

Según señaló el secretario gremial de APUAP, Nicolás Fernández, el Ejecutivo decidió liquidar un aumento que va desde los $75.000 a los $200.000 “de manera discrecional, solo a un grupo de profesionales de salud”, y manifestó que de esta forma se trata de imponer la idea de que hay profesionales de primera y profesionales de segunda.

Asimismo, indicó que se realizaron descuentos indebidos en los haberes de los profesionales de la salud y solicitan que se otorgue una recomposición salarial y un reconocimiento a la labor del equipo de salud, “entendemos que el acto sanitario lo realiza el equipo de salud de manera interdisciplinaria”.

En lo que respecta a la Ley de Emergencia, que ha sido enviado por el Ejecutivo a la Legislatura, desde el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy manifestaron que “estas normativas afectarán la accesibilidad a la salud pública” y señalaron que quieren participar de las discusiones de estas reglamentaciones como equipo de salud.

Finalmente, indicaron que en la Asamblea General se definió la realización de una jornada de lucha provincial de 48 horas los días jueves 11, con asistencia de trabajo, y el viernes 12, con asistencia y retiro para concentrar a las 9:30 frente a Casa de Gobierno, donde exigirán al Gobierno Provincial que la solución a estas problemáticas y la convocatoria para discutir esta situación.  

Cabe recordar que los profesionales de la salud solicitan un salario inicial de $700 mil, acorde a la Canasta Básica Total, y que desde ahí se apliquen los adicionales.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?