Con el avance del Plan de Vacunación, el Ministerio de Salud informó el nuevo cronograma de vacunación para quienes se hayan aplicado la vacuna Sputnik-V desde el 18 de julio al 30 de agosto.
Además Agustina Córdoba desde el Cepam, informó que continúa la inoculación con Sinopharm a niños de 3 a 11 años. Y de 12 a 17 años corresponde la vacuna Pfizer.

Cabe recordar que para colocarse la segunda dosis de todas las vacunas, es necesario llevar DNI y carnet de vacuna que avale la primer dosis. Cronograma:
CEPAM- Alvear 1152 con atención de 8 a 12:
- 19 DE OCTUBRE: Personas vacunadas el 19/07 al 21/07
- 20 DE OCTUBRE: Personas vacunadas el 23/07 al 27/07
- 21 DE OCTUBR: Personas vacunadas el 29/07 al 31/07
- 22 DE OCTUBRE Personas vacunadas el 02/08 y 03/08
RIM20– Caídos por la patria con atención de 14 a 18:
- 19 DE OCTUBRE: Personas vacunadas el 21/07 al 23/07
- 20 DE OCTUBRE: Personas vacunadas el 27/07 al 29/07
- 21 DE OCTUBRE: Personas vacunadas el 31/07 al 02/08
- 22 DE OCTUBRE Personas vacunadas el 03/08 al 21/08
- 23 DE OCTUBRE Personas vacunadas el 21/08 al 30/08

Argentina superó las 81 millones de vacunas recibidas
Con la llegada del arribo de un nuevo cargamento con 500 mil dosis del segundo componente de Sputnik V para completar el esquema de vacunación, se suma a un importante flujo de envíos de proveedores que hicieron pasar la marca de los 81 millones.
Argentina superó los 81 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus recibidas desde la implementación del plan estratégico para inmunizar a la población, mientras avanza en todo el país la inoculación de niños y adolescentes sin factores de riesgo.
De esta manera, desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19 el país recibió 81.639.985 dosis de vacuna. De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.