La interrupción del servicio eléctrico sorprendió a millones y genera incertidumbre sobre su causa.
Un masivo apagón dejó a oscuras este lunes a España, Portugal, Francia, Italia y Andorra, en un hecho sin precedentes recientes que mantiene en vilo a gran parte del continente. La interrupción del suministro afectó tanto a centros urbanos como a servicios esenciales, mientras las autoridades intentan recuperar la normalidad.
Aunque todavía no hay confirmaciones oficiales sobre el origen del corte, medios internacionales reportaron la posibilidad de un ciberataque dirigido específicamente al sur de Europa. Esta hipótesis comenzó a circular tras los primeros informes técnicos, que advertían la complejidad del daño en la red eléctrica y estimaban que la reposición total podría demorar varias horas.
El impacto del apagón fue inmediato en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde se registraron evacuaciones de espacios públicos, entre ellos el emblemático Museo del Prado. Algunos hospitales, como el 12 de Octubre y la clínica Jiménez Díaz, también sufrieron cortes, aunque lograron mantener sus servicios críticos mediante generadores de emergencia.
Desde Red Eléctrica informaron que se activaron “planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector”, en un esfuerzo coordinado para restablecer la luz en toda la península. Mientras tanto, las redes sociales se llenaron de reportes ciudadanos que daban cuenta de la magnitud del fenómeno, mientras crecen las expectativas sobre la investigación oficial que deberá aclarar las verdaderas causas del apagón.