En las últimas horas, el Ministerio de Salud anunció la prohibición en el uso y venta en todo el país de una marca de gotas para los ojos.
Esta decisión fue concretada a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se llevó a cabo tras la denuncia de un usuario que sufrió consecuencias tras haber usado esta solución salina en sus lentes de contacto.
Se trata del producto “Solución salina, uso oftálmico, mizu, Laboratorio Santa Prisca”. La sede de esta empresa se encuentra en la localidad santafesina de San Justo.
La resolución 5073/2023 del organismo dependiente de la cartera sanitaria fue publicada este martes en el Boletín Oficial. En ella se canceló al mencionado producto hasta que obtenga su correspondiente autorización.
Según revelaron, la investigación surgió el 30 de enero de este año, tras una denuncia llevada a cabo por un usuario que compró el producto y sufrió irritaciones en el ojo luego de aplicarse las gotas.
En este sentido, se reveló que la investigación surgió el 30 de enero pasado luego de una denuncia llevada a cabo por un usuario que había comprado el producto y que sufrió irritaciones en el ojo luego de aplicarse las gotas.
Desde el organismo oficial informaron lo siguiente: “Ingresó a la casilla de correo pesquisa@anmat.gob.ar un reporte realizado por un ciudadano, informando que había adquirido una solución salina oftalmológica que utilizó para la limpieza de sus lentes de contacto y que luego de colocarse los lentes le produjo irritación ocular”.
En este marco, la Dirección de Industria y Productos Alimenticios (DIPA) chequeó los rótulos de los productos y determinó que “tanto el Certificado de habilitación municipal N° 21205, como el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) mencionado pertenecen a otra razón social que no cuenta con autorización para elaborar alimentos libres de gluten”.
Es por esto que ANMAT señaló que “a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, toda vez que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración/ fabricación, sugirió prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y presentaciones del producto”.
Fuente: El Cronista