En un hecho que conmocionó a la comunidad educativa de Jujuy, una estudiante del Complejo Educativo José Hernández decidió abandonar la institución tras sufrir reiterados episodios de bullying. Su despedida, marcada por un emotivo y contundente discurso, puso en evidencia las profundas deficiencias del colegio en el abordaje de la problemática y la falta de protección hacia los alumnos que son víctimas de acoso escolar.
La joven, que hizo pública su historia a través de las redes sociales, compartió un video en el que colocaba un afiche en las instalaciones del colegio explicando los motivos de su partida, acompañado de una extensa carta donde cuestionó la inacción de las autoridades y los valores de algunos compañeros. En su mensaje, denunció un ambiente de hostilidad, discriminación y superficialidad, y relató cómo comentarios homofóbicos, machistas y violentos por parte de sus pares incluso llevaron a la renuncia de un docente, sin que la institución tomara medidas al respecto.
“No alcanza con un sermón. No alcanza con ‘no lo hagan más’, ‘sanción’. Hay que encararlo desdeotro lugar, expresó la estudiante, quien aclaró que su decisión de abandonar el colegio fue impulsada por la necesidad de “respirar” y encontrar un espacio donde “ser uno mismo no sea motivo de burla”, y donde el respeto sea la norma y no la excepción.
La joven también denunció la circulación de videos e imágenes denigrantes dentro de la institución, y describió la dinámica de los grupos de compañeros como marcada por la falsedad, discriminación y una “crueldad y envidia silenciosa”. Criticó que en el colegio “lo único que importa es mantener la imagen”, y que los problemas suelen ser “tapados y escondidos”, prevaleciendo el silencio ante el acoso y las injusticias.
A pesar de la amarga experiencia, la estudiante se despidió sin rencores y aseguró que esta vivencia la fortaleció y le enseñó a valorar sus propios principios. Su mensaje final fue un llamado a la acción para quienes atraviesan situaciones similares:
“No se callen. No lo normalicen. Nolo merecen.
La partida de la estudiante, bajo el lema “No me fui, me prioricé y solté”, constituye un acto de valentía y un llamado de atención para la comunidad educativa de Jujuy sobre la urgente necesidad de promover ambientes escolares basados en el respeto, la inclusión y la empatía.