Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, surgieron una gran cantidad de anuncios respecto a las medidas que tomará el presidente electo, entre ellas la derogación de la ley de alquileres que fue sancionada recientemente. Respecto a esto, dialogó con JAD en Vivo el vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina.
Ver más: Argentina eligió: Javier Milei adelantó todas las medidas que aplicará en su gobierno

En primer lugar, señaló su descontento con esta normativa, “los especialistas pronosticamos que no iba a funcionar y lo que pedíamos desde el sector era previsibilidad. Esta ley perjudica tanto a los propietarios como a los inquilinos y, con la modificación, generaron más incertidumbre, y no son los caminos para reactivar el mercado”, señaló.
En lo que respecta a la propuesta del presidente electo, expresó: “Estamos esperanzados, porque la libre pactación va a permitir que haya más producto en el mercado, que se puedan hacer acuerdos de 15 días o de un año, algo que no se puede hacer con la ley actual, y que, en el caso de que, como propietario necesite el lugar, no se puede rescindir el contrato en un año”.
Continuando con esto, explicó que “con esto, el inquilino y el propietario podrán ver cuál es el mejor acuerdo para ellos, sin que el Estado se interponga”, y manifestó que “donde el Estado debería intervenir, es en dar créditos y en controlar la inflación”.
En este marco, se refirió a los alquileres temporario, “no están regulados, y esto es algo que ocurre porque muchos de los que alquilan a tres años piensan que es un negocio, que el mes de depósito no sirve, entonces se pasan a la venta o al temporario”.
Finalmente, ratificó “lo que reclamamos es previsibilidad, y ojalá el nuevo presidente señale un camino y lo sostenga, porque el intentar cambiar la ley, genera incertidumbre” y agregó “esperemos que también se otorguen créditos, porque eso es lo que necesita el inquilino, ser propietario”.