Con intervenciones en territorio, monitoreo constante y formación docente, la provincia busca revertir una deuda histórica con la alfabetización.
Este jueves, el Ministerio de Educación de Jujuy presentó oficialmente el Plan Operativo 2025 de Alfabetización, con el objetivo de fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en todos los niveles obligatorios del sistema educativo. El anuncio se realizó en el Complejo Ministerial, ante una amplia participación de autoridades, directivos y equipos técnicos.
La ministra Miriam Serrano destacó que este segundo año de trabajo pone el foco en la acción concreta, con metas definidas y un sistema de evaluación continua que permitirá ajustar las estrategias según los avances. Además, remarcó que la alfabetización es una prioridad educativa que requiere presencia directa en las escuelas.

El plan contempla la implementación de un equipo docente territorial, encargado de acompañar a las instituciones en el desarrollo de prácticas de alfabetización. A esto se suma una fuerte apuesta por la formación continua de docentes, adaptada a los diferentes niveles y modalidades.
Durante la presentación, la asesora pedagógica Alejandra Maccagno y la coordinadora del plan Laura Molina Figueroa explicaron los aspectos técnicos de la iniciativa, que fue diseñada de manera colaborativa con diversas áreas del Ministerio. La secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora, valoró el trabajo colectivo que hizo posible este diseño integral.
Con este plan, Jujuy apunta a transformar el abordaje de la alfabetización desde la raíz, apostando a una política pública sólida, transversal y basada en datos, que busque garantizar el derecho a aprender a leer y escribir desde los primeros años de la escolaridad.
