JUJUY A DIARIO

Alertan por robos de cuentas de WhatsApp y estafas por venta de dólares

Se trata de una modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp, acceden a los contactos y ofrecen venderles dólares a los contactos a cambio de una transferencia o un depósito bancario.

Las estafas virtuales están siendo moneda corriente en Jujuy y se están realizando denuncias sobre el robo de cuentas de WhatsApp que incluye el pedido de dinero a contactos mediante mentiras.

El titular de la Defensoría del Pueblo de Jujuy, Javier De Bedia, comentó que en las últimas semanas, se constataron denuncias donde delincuentes envían mensajes a contactos conocidos, simulando la venta de dólares a bajo costo o pidiendo dinero “de manera urgente”.

Detalló que el objetivo de la estafa es tomar poder de una cuenta de WhatsApp y suplantar la identidad. “Para lograrlo, las víctimas reciben mensajes con la venta de dólares a bajo costo, la asignación de turnos para la vacuna contra el COVID-19 o el pedido de dinero u otro mecanismo para que los ciudadanos caigan en la trampa”.

Si resultaste ser víctima de estos tipos de estafa realizá la denuncia en la comisaría más cercana a tu domicilio y advertí a tus contactos del hecho.

Recomendaciones para disminuir riesgos

  • Cuando un contacto notifique que realizó un cambio de número, pedir un mensaje de voz de comprobación o hacer preguntas determinas que solo ambos conozcan la respuesta.
  • Evitar realizar compras por
    redes sociales, sin tener contacto directo con la otra persona involucrada.
  • No agregar a personas desconocidas a redes sociales y mantener privada la información de contacto.
  • Cambiar periódicamente las contraseñas en redes sociales.
  • Implementar pasos de seguridad de verificación para ingresar en tu correo electrónico y redes sociales.
  • No abrir correos electrónicos que tengan enlaces de remitentes que no conoce ni proporcione datos a través de formularios o en respuestas del correo.
  • En caso de tener un correo de Gmail, habilitar pasos de seguridad de confirmación al ingresar en su cuenta, mientras que en Hotmail se pueden enviar códigos a los números de teléfono.
  • Facebook, desde 2018, activó una opción te permite elegir entre tres y cinco contactos de confianza para poder recuperar la cuenta en caso de ser hackeada. Esa persona recibe un código que le permite ingresar.
  • Evitar abrir correos con remitentes desconocidos, donde exijan claves de ingresos a sus cuentas de correo y redes sociales.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?