JUJUY A DIARIO

¡Alarmante! Jujuy confirmó su primer caso de viruela símica

El Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Subdirección Provincial de Epidemiología, informó que en las últimas horas se confirmó el primer caso de Viruela Símica en la provincia a partir de una muestra derivada al Instituto Malbrán.

El caso positivo, corresponde a una persona mayor de edad con antecedente de viaje a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, quien a la fecha cumple con el aislamiento correspondiente en internación mientras evoluciona de manera favorable.

El pasado 24 de octubre, inició con fiebre superior a 38 grados, cefalea y exantema en miembros superiores e inferiores. Cinco días después, realizó la consulta médica en un hospital de la capital jujeña quedando en internación para observación, sin complicaciones. A partir del interrogatorio epidemiológico, el equipo toma conocimiento del contacto estrecho previo con un caso confirmado.

Dando curso a los protocolos en vigencia, se indicó aislamiento inmediato y se efectuó la toma de muestra para ser derivada y estudiada por PCR en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, resultando positiva.

¿Qué es la viruela símica?

Es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego.

El período de incubación de la enfermedad suele ser de 6 a 13 días pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Por lo general, la viruela símica es autolimitada y los síntomas se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?