El mundo Boca y el fútbol argentino en general atraviesan un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo. El director técnico, campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y quien dirigía al equipo hasta su muerte, tenía 69 años y había sido internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.
Russo, nacido en Lanús en 1956, debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, donde se destacó como mediocampista y obtuvo los títulos de campeón de Argentina en 1982 y 1983. Como entrenador, inició su carrera en Estudiantes en 1989 y tuvo pasos destacados por clubes como Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, y tres ciclos en Boca Juniors. Con Boca logró coronarse campeón de la Copa Libertadores en 2007, campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en esa misma temporada.
Su deceso fue confirmado este miércoles, tras haber sido hospitalizado desde principios de septiembre por breves periodos. En las horas previas, y tras el triunfo de Boca ante Aldosivi por 2-0, Hugo Gottardi, exayudante de Russo, describió el estado de salud del DT: “Lo veo muy cansado. Ayer lo miraba sentado y viste… Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien… Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes”, expresó en Radio del Plata.
El velatorio se realizará en La Bombonera, el icónico estadio que representa la casa del equipo xeneize, en homenaje a la gran figura que Russo fue para Boca Juniors y para el fútbol argentino.

 
        		 
        	
 Jujuy A Diario
 Jujuy A Diario 
                
 Laura Lozano
 Laura Lozano








 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			

