Tras haber realizado un paro de 24 horas este lunes, y movilizarse en maza por las calles de la ciudad, los docentes nucleados en la Asociación de Educadores Primarios (ADEP) definieron la continuidad de las medidas de fuerza por tiempo indeterminado.
Leer más: Docentes se movilizaron solicitando una mejora salarial y apertura de paritarias
En el ingreso a la sede gremial, y con gran presencia de maestros y maestras de toda la provincia, la Comisión Directiva y Congresales, anunciaron el paro por tiempo indeterminado sin asistencia a los lugares de trabajo. El miércoles habrá una nueva sesión del Congreso definirán las medidas a seguir.
Por lo pronto, lo dispuesto es:
- Martes 6: Marcha de delantales blancos en todas las localidades de Jujuy.
- Miércoles 7: Radio abierta en las plazas centrales.
- Jueves 8: Reparto de panfletos.
- Viernes 9: Marcha de antorchas en cada delegación zonal, con invitación a las familias de alumnos para acompañar el reclamo.

Los ejes del reclamo
La semana pasada, la secretaria general de ADEP, Silvia Vélez, había rechazado públicamente el aumento del 10 % otorgado por el Gobierno de la provincia -anunciado por el ministro Carlos Sadir- sosteniendo que la suma es insuficiente y solicitando la reapertura de la paritaria salarial.
“Nos enteramos por los medios, como todos los sindicatos”, dijo a JujuyADiario, agregando que en la circular al respecto detallaba una “cifra no remunerativa y no bonificable” que se había agregado. “No alcanza”, afirmó.
Además, había anticipado que realizarían asambleas el cierre de la semana donde se dispuso el paro concretado este lunes.
“Esperamos más reconocimiento para la tarea que tenemos”, apuntó.
Asimismo, confirmó que la problemática del transporte docente es otro de los reclamos planteado ante los funcionarios del Ejecutivo provincial sin lograr avances.