JUJUY A DIARIO

Acuerdo con el FMI y marcha de jubilados: un día clave para el Gobierno

El Poder Ejecutivo se prepara para un miércoles decisivo, con importantes desafíos tanto en el ámbito legislativo como en el de la seguridad.

El Gobierno se prepara para una jornada clave este miércoles, con dos desafíos importantes: lograr la aprobación en el Congreso del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y controlar la marcha en apoyo a los jubilados para evitar que se repitan los incidentes de la semana pasada.

Negociaciones por el DNU del FMI

En el Congreso, La Libertad Avanza busca asegurar los votos para la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI. Desde el oficialismo, confían en tener los números necesarios, aunque reconocen la posibilidad de un revés. “Todo puede ser, pero nosotros trabajamos para que se lleve adelante la aprobación de todo lo que envía el Presidente”, señaló un dirigente libertario. Por otro lado, minimizan la reunión de urgencia del PJ convocada por Cristina Kirchner, considerándola una estrategia para “poner trabas”.

Apoyo de gobernadores y otros bloques

El Gobierno cuenta con el respaldo del PRO, la Coalición Cívica y otros partidos, además del apoyo de algunos gobernadores. Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, destacó la importancia de “acompañar el acuerdo con el Fondo”. Si el DNU se aprueba en Diputados, no será necesario debatirlo en el Senado.

Operativo de seguridad para la marcha de jubilados

Se espera una marcha de jubilados más multitudinaria que la semana pasada, con la participación de gremios, ATE y agrupaciones universitarias. “El miércoles pasado vinieron con la idea clara de generar caos, ahora no van a ser solamente barras bravas”, explicó una fuente del Gobierno.

Control de micros y medidas preventivas

Se realizará un operativo de seguridad coordinado entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los jefes de la SIDE; y los secretarios de Transporte y de Justicia.

La CNRT controlará los micros, verificando “la habilitación y documentación del micro, RTO vigente, seguro vigente, lista de pasajeros y medidas de seguridad”. La Policía de la Ciudad y la Federal controlarán la zona del Congreso para evitar “que se generen otra vez disturbios que derive en enfrentamientos y potenciales heridos”. Se cortarán calles y se retiraron contenedores de la zona.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?