JUJUY A DIARIO

¿A qué sectores favorece la baja de impuestos en Jujuy? Conocé los detalles clave

Desde mayo, rige un paquete de alivio fiscal que busca reactivar sectores estratégicos de la economía provincial.

El Gobierno de Jujuy puso en marcha una batería de medidas fiscales que apunta a fortalecer el entramado económico local. Desde el 1° de mayo, las nuevas disposiciones ya están vigentes, con rebajas importantes en tributos como Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos. Según confirmó la secretaria de Ingresos Públicos, María Teresa Agostini, el objetivo central es aliviar la carga de los sectores que sostienen el empleo y la producción en la provincia.

Exenciones y reducciones para el campo y el transporte

El decreto establece una exención total del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para actividades primarias como la agricultura y la ganadería, a excepción del tabaco y la caña de azúcar. En paralelo, quienes prestan servicios vinculados a estas actividades podrán acceder a una reducción del 50% en ese impuesto. También el sector del transporte público se verá beneficiado con una baja del 50% en la alícuota, medida que apunta a mejorar la viabilidad de un servicio clave para la movilidad jujeña.

Beneficios para la construcción y el turismo

La construcción de viviendas particulares, así como sus tareas de refacción, tendrán una rebaja del 50% en Ingresos Brutos. En el rubro turístico, habrá una reducción del 25% para alojamientos, y del 50% para agencias de viajes con domicilio en Jujuy, buscando sostener uno de los motores económicos más dinámicos de la provincia.

Alquileres más accesibles y apoyo al comercio

El alivio también alcanza al Impuesto a los Sellos: los contratos de alquiler de viviendas estarán completamente exentos del tributo, y en los contratos comerciales, la carga se reducirá a la mitad. Esto busca formalizar más contratos sin castigar al inquilino o al comerciante con gastos extras.

Medidas para cuidar al productor local

Además, se suspende el pago anticipado de Ingresos Brutos en ruta, una medida que impactaba directamente a quienes transportan productos dentro de la provincia. Agostini remarcó que el paquete fiscal busca también evitar que estos costos se trasladen a los consumidores, y ayudar a que los precios finales se mantengan estables.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?