JUJUY A DIARIO

A horas del cierre de las listas no hay confirmaciones pero sí muchos nombres

A la medianoche de este sábado se vencerán los plazos de presentación de las listas de candidatos a diputados nacionales, que competirán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y en las Legislativas del 14 de noviembre próximo. En Jujuy no hay nombres definitivos pero son muchos los precandidatos que se prueban el traje.

Por el lado del oficialismo, el Frente Cambia Jujuy analiza por estas horas quién encabezará la lista de hombres y mujeres. Poniendo en juego las bancas de Gabriela Burgos (UCR) y Osmar Monaldi (PRO), pretende conservarlas y sumar de cara al proyecto nacional de Juntos por el Cambio para el 2023.

Siguiendo la misma lógica de las elecciones provinciales, Gerardo Morales apuesta a una cara muy visible y que tiene aceptación por parte de los jujeños, por lo que Gustavo Bouhid -ministro de Salud- sería la figura con el número uno. Pero también tendrían el visto bueno Isolda Calsina, Natalia Sarapura y Mario Pizarro. El número tres quedará en manos del Frente Primero Jujuy que lidera el Carlos Haquim, quien pretende una figura que empuje y pueda pelear fuerte para arrebatarle la tercera banca al PJ.

En el Frente de Todos – Partido Justicialista la pulseada es más compleja. Poniendo en juego la banca de José Luis Martiarena, el presidente del PJ, Rubén Rivarola, pretende alguien más cercano al sector que lidera y no tan kirchnerista. Rodolfo Tecchi es el hombre. Sin embargo, desde FdT a nivel nacional buscan que la lista la encabece alguien con un perfil cercano a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner: La actual diputada Leila Chaher correría con la ventaja.

Pero no son los únicos precandidatos, el exgobernador Eduardo Alfredo Fellner, su hermana Liliana y el propio Julio Moisés -que acaba de renovar su banca en el Concejo Deliberante de San Pedro- estarían en la lista de los posibles.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad no tendrá muchas novedades, Alejandro Vilca, Natalia Morales y Eduardo Hernández serían los candidatos. Gastón Remmy acaba de ser electo concejal en San Salvador de Jujuy, pero no implica que no pueda ser candidato. Los partidos de izquierda nucleados en este frente, anticiparon que prevén quebrar el bipartidismo del PJ y la UCR, y quedarse con por lo menos un escaño.

Finalmente, el Frente UNO-Una Nueva Opción, no ha develado los nombres que buscarán quedarse con alguna de las tres bancas que renueva la provincia. Sin embargo, el referente del Partido UNIR, Daniel Macías, podría encabezar la lista. Guillermo Sapag del Movimiento Integración Jujeña, y Julio Flores de Podemos Jujuy, también buscarán un espacio dentro del frente conformado.

Maria Cecilia Ibañez

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?