JUJUY A DIARIO

¡A buscar en los cajones! Ofrecen $500.000 por una moneda de 25 centavos que es atraída por imanes

Los coleccionistas de numismática suelen pagar una fortuna por distintas monedas o billetes que por alguna particularidad llaman la atención de quienes las buscan y son capaces de pagar una fortuna, como sucede con unas de 25 centavos.

Según los coleccionistas, la misma puede llegar a valer entre $500 mil y $550 mil, depende el comprador y también cómo sea la moneda que se busca. La que vale más que todas es de cuproníquel, un material compuesto por cobre y níquel, el cual no debería ser atraído por imanes.

Para que una moneda de 25 centavos pueda ser vendida a ese precio, debe reunir una serie de condiciones específicas que determinan su valor en el mercado:

  • Año de fabricación: debe ser del año 1994.
  • Estado de conservación: tiene que estar en buen estado, sin desgastes significativos que afecten su apariencia o detalles.
  • Propiedad imantada: aunque las monedas de cuproníquel no deberían ser atraídas por imanes, estas unidades tienen esa peculiaridad, lo que aumenta su rareza y atractivo para los coleccionistas.

Si cumple estas características podría llegar a valer hasta $550 mil en la plataforma de compra y venta de productos, Mercado Libre.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?