JUJUY A DIARIO

11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que tiene como objetivo romper con la brecha de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología .

Esta efeméride busca conectar a la comunidad internacional con las mujeres y las niñas en la ciencia, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad para buscar estrategias orientadas al futuro de estas.

¿Cuál es el origen?

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se estableció en el año 2015, mediante una resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que ponderó las iniciativas llevadas a cabo por la UNESCO y la ONU, para promover el acceso pleno y equitativo de las mujeres y niñas a la educación, la capacitación y la investigación.

Asimismo, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) reconoció esta realidad, y se encarga de desarrollar políticas institucionales mediante la creación de espacios e instrumentos para  abordar y prevenir experiencias y prácticas desiguales en sus ámbitos.

También, esta institución promueve investigaciones en género y diversidad, buscando colaborar en la visibilización y transformación de las desigualdades de género, en la planificación de políticas públicas con perspectiva de género y en contribuir a transitar el camino hacia una sociedad más democrático y plural.

Aún así, a día de hoy, el país está lejos de alcanzar la equidad de género de este ámbito.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?