Este jueves 9, el 10 y 11, la cantante estadounidense se presentará por primera vez en el Estadio Monumental y muchas fans esperan ansiosas por el show.
The Eras Tour, la gira mundial con la que llega a nuestro país, viene batiendo récords e incluso se proyectó en las salas de cine del mundo, y resulta tan especial para todos sus fanáticos alrededor del mundo porque logra reunir a todos los discos que lanzó durante su carrera. “Es un viaje a través de todas las eras musicales de mi carrera”, sintetizó la propia Taylor.
El concierto está dividido en diez actos, lo cuales son calcados hasta en el mínimo detalle. Menos el “momento sorpresa”. Así las cosas, los capítulos son Lover, Fearless, Evermore, Reputation, Speak Now, Red, Folklore, 1989 y Midnights. Entre los últimos dos actos, Taylor entona dos canciones en clave acústica, las cuales van variando en cada recital. “La idea es tocar canciones diferentes cada noche y nunca repetir la misma en el set acústico”, explicó ella misma.
En total, cada función del The Eras Tour cuenta con 45 canciones y el show dura 3 horas 15 minutos. Siempre empieza con el tema “Miss Americana & the Heartbreak Prince” y cierra con “Karma”. Esta gira inció el pasado 17 de marzo en Glendale, Arizona. Y está previsto que finalice el 23 de noviembre de 2024 en Toronto, Canadá. En total, serán 146 conciertos a través de 20 países. Para cuando termine el tour, se estima que la cantante habrá recaudado entre 1.100 y 1.400 millones de dólares, lo que la posicionaría como la artista con la gira más exitosa en términos económicos de toda la historia.
Los teloneros de este gran espectáculo serán Sabrina Carpenter y el cantante argentino Louta.
Los “Friendship bracelets”
Pero esto no es todo, y es que las fanáticas se encuentran desde hace meses preparando los “friendship bracelets”, que son “pulseras de amistad”, que llevan palabras o frases relacionadas a Taylor Swift y son confeccionadas por las swifties y que son intercambiadas durante el recital, como un mensaje de amistad y unión.
Esta es una tradición que surgió con la canción “You’re on your own, kid”, del último álbum “Midnights”, lanzado en 2022, que en uno de sus versos dice “so make the friendship bracelets, take the momento and taste it” (hacé pulseras de amistad, aprovechá el momento y saborealo), lo que inspiró a las fans a hacer esto durante los shows como un recuerdo del momento.
Esta tradición surgió a partir del álbum “Midnights”, lanzado en 2002, en el que la canción “You’re on Your Own, Kid” habla de esta práctica. Uno de sus versos dice “So make the friendship bracelets, take the moment and taste it” (“Hacé las pulseritas de amistad, aprovechá el momento y saborealo”). Esto inspiró a las seguidoras a adoptar esta moda divertida y colorida, con el propósito de hacer nuevas amigas y dejar un lindo recuerdo a otras. Como resultado, en cada recital de Taylor, muchas fans vuelven a casa con varias pulseritas regaladas por desconocidas que conocieron en el show.
El éxito de Taylor Swift, según Harvard
Por su gran impacto, la cantante estadounidense fue motivo de estudio en la Universidad de Hardvard. La revista de esta casa de estudios solicitó a profesores que evaluaran su arte, a sus fans, el impacto económico de la gira y su lugar en la industria.
Stephanie Burt, profesora de inglés en Harvard, reveló que Swift “tiene un oído fantástico en cuanto a cómo encajan las palabras”. “Ella tiene un sentido tanto de escribir canciones que transmiten un sentimiento que puede hacerte imaginar que estos son los propios sentimientos del compositor, como en ‘We Are Never Ever Getting Back Together’, y una forma de contar historias y crear personajes”, detalló la especialista.
Según Alexandra Gold, becaria clínica en psicología de la Escuela Médica de Harvard, aseguró que “tiene conexión emocional con sus fans”. “Hay un fuerte vínculo social y emocional que las personas sienten con ella”, comentó.
“Cuando la gente se vuelve super fan de alguien, a menudo es porque hay algo en el objeto de la figura pública o celebridad que se conecta con su identidad. Ese es a menudo el enlace para este fenómeno”, agregó.
A lo largo de su carrera, Taylor Swift ha demostrado que no es solo una sensación pasajera, sino una fuerza constante en la música. Su habilidad para evolucionar, adaptarse y seguir siendo relevante a lo largo de los años es un testimonio de su legado cultural duradero.
Además, la pandemia ayudó a que la Generación Z descubriera muchos de sus álbumes en TikTok, Eso ha sido importante para el desarrollo y crecimiento de la identidad de su música.
Información de Infobae y Ámbito